El Ministro de Agricultura, Danilo Palacios se reunio con los representantes, productores del maíz

El Ministro de Agricultura, Danilo Palacios se reunio con los representantes, de la mesa constructiva tanto el sector industrial como en el sector productivo. Conscientes de la seguridad alimentaria nuestras responsabilidades para poder garantizar la seguridad alimentaria en nuestro país. Conscientes de que tenemos que cuidar la sostenibilidad de la cadena productiva. Hemos llegado a un acuerdo bajo consenso de los dos gremios productores industriales. Hemos tomado la decisión para realizar una importación tomar el cupo un cupo del 2025 que va a ser dado en dos partes. Una primera parte o importación por 95.000 toneladas métricas que van a hacer requeridas y una segunda importación por otro volumen de 95.000 siempre y cuando se cumpla con el acuerdo que hemos llegado donde el sector industrial se compromete a pagar un precio mínimo lo respetar a un precio mínimo de sustentación a los productores. En este caso es 16,50 dólares. Hemos establecido un primer escupo de lo que nos corresponde. Importar el 2025 por 95.000 toneladas. Métricas no. Y luego un segundo cupo que va a estar supeditado. Al cumplimiento del PAN. Luego el análisis que hemos hecho no que existe un déficit no para este año en base a la producción que es alrededor de 140 mil toneladas métricas

En base a eso estamos haciendo, estamos abriendo la importación o no tratando de cuidar que todos en la cadena no salgan perjudicados.

Para la ultima semana de noviembre y primera semana de diciembre las primeras semanas de diciembre. Lo siento. Normalmente un proceso de esto dura alrededor de dos meses entre la última semana noviembre primera diciembre van a llegar estas primeras 95 mil toneladas.

Justamente hay un compromiso de parte de la industria, los productores no de cumplir con el acuerdo o de la industria. Se compromete a la absorción de la producción nacional a la absorción de la producción nacional que estimamos que vamos a tenerla para estos siguientes dos meses no. En base al análisis que hemos hecho producción vamos a tener maíz para octubre y noviembre. Por eso estamos considerando la autorización de importación de estas 95 mil toneladas para que nos llegue en el mes de diciembre.

Hemos tenido una disminución que va entre un 20 a 40 por ciento en las producciones en los diferentes tipos de cultivos que se dan en el país en segunda de las razones, porque se está porque se está dando y siendo responsables como lo dije al inicio, siendo responsables de garantizar la seguridad alimentaria y siendo responsables no de poder dar la sostenibilidad a la cadena productiva entre todos. Hemos llegado a este consenso que va a ser para beneficio del país y de todos quienes ejercemos está actividad.

sí existen productores que han visto oportunidades en otros cultivos, como por ejemplo cacao donde hay productores que han querido trasladarse o cambiar su cultivo para este producto que hoy día está con buen precio. Entonces si existen también esa realidades? Calculamos que hay menos haya sembrada por esto y aparte los rendimientos que han sido afectados por el tema del clima.

108 lecturas

COMPARTIR ESTA NOTICIA