EN ECUADOR SEIS PROYECTOS DE ENERGÍA SOLAR E HIDROELÉCTRICA CUENTAN CON LICENCIA AMBIENTAL

Ibarra, Imbabura. El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Ambiente, Agua y
Transición Ecológica (MAATE), entregó las licencias ambientales que avalan la ejecución
de seis proyectos de energía solar e hidroeléctrica en Imbabura y Morona Santiago.
Con ello se generarán 399,85 megavatios (MW), explicó esta mañana, 15 de octubre de
2024, el presidente Daniel Noboa Azin en su visita a Ibarra: “Sabemos que por décadas
se han trabado todo tipo de proyectos, donde si no tenían que ver con
hidroeléctricas quedaban encajonados”, señaló el mandatario desde la pista atlética
de la Universidad Técnica del Norte (UTN).
Los proyectos de inversión que diversificarán y fortalecerán la matriz energética del país
desde Imbabura y Morona Santiago respectivamente, son:
 Central IMBABURA Solar, en el cantón Ibarra: Con una potencia de 120 MW.
 Central AMBI Solar, en los cantones Antonio Ante e Ibarra. Con una potencia de
60 MW.
 Central INTIYANA Solar, en el cantón Urcuquí. Con una potencia de 60 MW.
 Central URCUQUÍ Solar, en el cantón Urcuquí. Con una potencia de 60 MW.
 Central Hidroeléctrica El Rosario, en el cantón Gualaquiza. Con una potencia de
49.9 MW.
 Central Hidroeléctrica Santa Rosa, en el cantón Gualaquiza. Con una potencia de
49.9 MW.
La ministra de Energía y Minas (e), Inés María Manzano, indicó que los proyectos crearán
1.920 fuentes de empleo y dinamizarán las economías de los cantones señalados:
“340.000 hogares pasarán hacia la transición energética responsable. La ejecución de
los proyectos representa una inversión de USD 437.7 millones desde el sector privado”.
Asimismo, la otorgación de las licencias ambientales fue dialogada de manera
participativa con las poblaciones de las zonas a intervenir, recibiendo así el apoyo del
90% de las comunidades aledañas de las provincias.
Manzano también dijo: “Ecuador atraviesa una época compleja marcada por una
emergencia energética a causa del déficit hídrico, sequías, cambio climático y malas
decisiones de administraciones anteriores”. Por lo que aseguró que esta situación exige
tomar acciones y decisiones como la optimización de los procesos de licenciamiento
ambiental y otros relacionados a las auditorías ambientales.
Al respecto, el presidente Noboa agregó: “Hemos combinado opciones térmicas con
energías renovables; alternativas duales en las cuales se puede consumir a diésel,
a gas y en pocos meses podamos tener una energía más eficiente, a menor costo
y más constante”.
También señaló que han sido semanas difíciles para el país; no obstante, se trabaja
incansablemente para encontrar soluciones para el presente y el futuro, lo que marca la
diferencia con los últimos gobiernos que pensaron solo en su periodo.
Al finalizar el evento, el Mandatario expresó: “Muchas gracias Imbabura y a cada uno
de ustedes porque sabemos que están sacrificándose todos los días; porque todos
los días su rutina está siendo afectada pero pronto saldremos de este problema. A
este país lo vamos a recuperar del todo y lo vamos a sacar adelante”.

36 lecturas

COMPARTIR ESTA NOTICIA