CUMPLIENDO CON LOS ACUERDOS DE LAS MESAS DE DIÁLOGO, EL PRESIDENTE NOBOA ENTREGÓ USD 30 MILLONES EN CRÉDITOS PARA EL SECTOR DEL TRANSPORTE


Babahoyo, Los Ríos. Las personas que conforman el sector del transporte accederán a dos
líneas de créditos para dinamizar sus economías: BanTransporte e Impulso Transporte. El
presidente de la República, Daniel Noboa Azin, anunció esta mañana desde Babahoyo, el
lanzamiento oficial de los dos productos financieros para los que el Gobierno destinó USD 30
millones.
“Sé que han pedido y esperado mucho tiempo que alguien les de facilidades financieras
para renovar sus flotas. Hoy esto ya es una realidad, hoy cuentan con las herramientas
crediticias que tanto esperaban. Aprovechen esta oportunidad, renueven sus flotas y
llevemos al Ecuador con transporte, fuerte, seguro y equipado”, expresó Noboa.
Las dos líneas de crédito son una respuesta efectiva del Nuevo Ecuador a las necesidades de las
y los transportistas del país que, al dialogar con el Gobierno Nacional, trabajaron en conjunto para
concretar soluciones.
A través de BanEcuador, la línea de crédito BanTransporte financiará hasta USD 150.000, con un
plazo de hasta siete años, y con un periodo de gracia de hasta seis meses. El producto permite la
adquisición de nuevas unidades de transporte de pasajeros, de carga, urbano, interurbano,
público, privado o escolar. Además, tiene una tasa preferencial para microcrédito de 16,30 % o de
11.86 %, cuando la cooperativa de transporte actúe como codeudora; y de 11,86 % para pymes.
Mientras que Impulso Transporte está destinado para que los transportistas financien capital de
trabajo por montos de hasta USD 20.000, a un plazo de hasta cinco años y con seis meses de
gracia; todo a una tasa de interés de 9,86 % para microcrédito o pyme, explicó el presidente del
directorio de BanEcuador, Francisco Miño. En este crédito la cooperativa de transporte deberá
actuar como codeudora.
Ambos productos financieros ya se encuentran operativos en el país. El Mandatario señaló que ya
se entregó los primeros USD 1,5 millones en varias provincias: “Donde otros, hasta gobiernos
liderados por banqueros, les respondieron con silencio, golpes y vías cerradas nosotros
les respondemos con acciones, con obras, con realidades y diálogo porque eso es lo que
ustedes merecen”.
Por ello, el Jefe de Estado entregó de manera simbólica los recursos destinados para estos
productos a los representantes de los gremios: Napoleón Cabrera, presidente de la Federación de
Transporte Liviano, Mixto y Mediano del Ecuador (Fenacotrali); Shirley Rivera, presidenta de la
Federación de Transporte Turístico del Ecuador (Fenatture); y Luis Felipe Vizcaíno, dirigente de la
Federación Nacional Transporte Pesado del Ecuador (Fenetrape).
Para Shirley Rivera, las mesas técnicas y de diálogo que se establecieron con el Gobierno
Nacional han construido soluciones para el gremio: “Estamos en una nueva era, en un gobierno
de solución. Las administraciones caducas quedaron atrás. El sector, la columna vertebral del país,
necesita apoyo y facilidades”, dijo.
Por su parte, el ministro de Transporte y Obras Públicas, Roberto Luque, indicó que la renovación
de las flotas es un paso hacia un transporte seguro y eficiente, por lo que el Gobierno Nacional
mantiene su compromiso de establecer créditos afines, como resultado de las mesas de diálogos.
De igual manera, se trabaja con el sector respecto a la seguridad en las vías y los radares: “La
Comisión de Tránsito del Ecuador hace un mes tiene 100 radares que eran extorsionadores y hoy
son preventivos”.

278 lecturas

COMPARTIR ESTA NOTICIA